Un paso más allá del senderismo.
- Te proponemos caminar en una reserva natural y aprender algo más de la flora y la vegetación.
- Una manera de interpretar y conocer el paisaje.
- Aprenderemos a reconocer sobre el terreno la flora endémica, protegida o amenazada.
- La Sierra de Grazalema nos ofrece las mejores opciones.
- Con salidas a pie desde el propio lugar donde te alojas.
- Itinerarios guiados por especialistas y adaptados al nivel que necesites.
Tú elijes los itinerarios y nosotros ponemos el guía
Te proponemos caminar en la reserva natural de la Sierra de Grazalema y aprender algo más de la flora y la
vegetación. Aprender a identificarla y a interpretar el paisaje Con salidas a pie desde el propio lugar donde te alojas.
Itinerarios guiados por especialistas y adaptados al nivel que necesites
Programa
Entre otras elecciones te proponemos la siguiente a modo de ejemplo:
1º Día
2º Día
Itinerario guiado por la Sierra del Lajar y Puerto Zurraque o
Llanos del Republicano. ( 6 h ) Comida campestre
Cena en Tambor del Llano
3º Día
Rutas
Ruta de La Cañada Grande
El itinerario nos lleva por una cañada ancha entre alcornoques, cruzando el río Campobuche, hasta una gran llanura situada a los pies de la Sierra de Los Lajares . Antes de descender hasta la llanura, podemos seguir a derecha, por una senda que nos conduce al alcornocal para luego descender hacia la llanura y volver por la Cañada Grande.
Sendero de la Laguna de Campobuche
Un recorrido fundamentalmente llano que se indica en Tambor del Llano y que discurre por la orilla de l río Campobuche. La senda transcurre por un bosque de alcornoques y quejigos, siguiendo siempre la ribera del río hasta llegar a un paraje donde existe un pequeño embalse muy cerca del límite entre las provincias de Cádiz y Málaga.
Sendero de la colina Tambor del Llano o el pico del Jaral
Desde el pinar de la salida, cruzamos la pradera del Tambor del Llano para adentrarnos en el alcornocal y seguir por el camino ancho que nos lleva hasta la colina desde donde tendremos la recompensa de una vista excepcional y panorámica sobre los bosque y la sierra de Grazlema
Sendero circular Grazalema Puerto del Boyar
Salida desde la zona alta del pueblo de Grazalema, desde la base del pico calizo del Torreón, ascendemos hacia el Puerto del Boyar cruzando el relieve cárstico de la sierra. Desde el puerto del Boyyar contemplamos el hermoso valle que desciende hacia Benamahoma y El Bosque. Volvemos a Grazalema por una senda entre pinsapos.
Sendero del Salto del Cabrero
El recorrido tiene 9 Km. Desde el Puerto del Boyar (1.103 m. de altura), nuestro recorrido discurre por la misma falda de la Sierra del Endrinal, iremos subiendo suavemente hasta llegar al Puerto de Don Fernando. Justo antes de llegar a este puerto, veremos el famoso Salto del Cabrero, falla de paredes verticales de más de 80 m. de altura y separadas por una garganta de unos 50 m. de ancho.
Circuito Tambor del Llano, Llanos del Republicano
Desde Tambor del Llano nos dirigimos hacia la localidad de Villaluenga del Rosario, por la cañada Real de los bueyes hacia el Puerto de la Mesa. Después de una pequeña subida a este puerto, divisaremos pastizales y varios cortijos. Llegamos a la cima y comienza el descenso hacia los Llanos del Republicano, donde podremos observar el contraste de zonas de matorral y alcornocal denso.
Ruta de Campobuche a Montejaque
Nuestro camino discurre por la margen derecha del río Campobuche aunque cruzaremos su cauce en varias ocasiones. Entre alcornoques y quejigos llegaremos a una pequeña presa abrevadero de todos los animales de la zona. Después el camino se convierte en cañada hasta llegar a Montejaque
Ruta Verde de la Sierra de Grazalema
Discurre por una antigua vía ferroviaria, un recorrido que une algunos pueblos blancos de la sierra de Grazalema, a través de un paisaje serrano muy singular , siguiendo los cursos de los ríos Guadalporcún y Guadalete. El itinerario transcurre por túneles, viaductos, estaciones rehabilitadas, naves de almacenaje, etc. Una obra civil impresionante para su época, principios de siglo XX.
Sendero del Pinsapar
El sendero comienza a una altitud de 1.000 m y discurre por la ladera norte de la Sierra del Pinar atravesando el bosque de pinsapos entre Grazalema y Benamahoma. Con subida al Puerto de las Cumbres desde donde se divisa la Sierra del Pinar, en la que destaca el Torreón y el Pico de San Cristóbal. Nuestro camino continua entre aulagas, endrinos y arces, hasta adentrarnos en el pinsapar y coronar el Puerto del Pinar (992 m), desde donde contemplaremos el impresionante pinsapar. Desde aquí iiniciamos el descenso hacia Benamahoma para finalizar nuestro recorrido en el famoso manantial de esta localidad.
Sendero del Río del Bosque
Nos dirigiremos a la localidad de Benamahoma, para tomar el sendero que recorre la ribera del río Majaceite (localmente llamado río El Bosque) descenderemos suavemente hasta la población de El Bosque. Por la vereda del río disfrutando de sus pequeñas cascadas, rápidos y pequeñas pozas. Es muy recomendable por su gran valor paisajístico y podremos observar especies propias de los ecosistemas de bosque de ribera. Regreso por el mismo camino.
Circuito Tambor del Llano –Llanos del Republicano-Villaluenga del Rosario- Los Terrazgos
Distancia: 22 km. Este es uno de los mejores recorridos para disfrutar en el Parque Natural de Grazalema. Desde el la pradera de Tambor del Llano, cruzamos el Río Campobuche o Gaduares siguiendo la cañada Grande hasta llegar al Puerto de la Mesa. Esta es también una ruta ornitológica de gran interés
La vuelta la realizaremos por la estrecha ruta que conduce a Grazalema bajo los farallones rocosos de la Sierra del Endrinal. Presenta algo de subida al principio hasta alcanzar el Puerto de Pedro Ruiz y una larga bajada posterior hasta el Puerto de Los Alamillos.
Sendero de las buitreras o del Llano del Revés
Dentro de la Reserva Integral del Parque se encuentra uno de los senderos más espectaculares de éste. Rodeado de buitreras, visita en su parte final en el bosque de pinsapos y cuenta con una de las mejores panorámicas del parque. Es un sendero casi llano que permite a cualquier persona no iniciada conocer el corazón del Parque Natural de Grazalema. Dificultad media. El recorrido tiene 8 Km. y el tiempo aproximado es de 4 horas. Se necesita permiso del Parque Natural. El sendero se inicia en el Km. 12 de la Ctra. que une Zahara de la Sierra con Grazalema desde el Puerto de los Acebuches y discurre en paralelo al arroyo de los Ballesteros, bordeando la ladera norte del Cerro el Montón hasta llegar a El Llano del Revés, punto final de este recorrido.
Tarifas
Senderismo y naturaleza. Pack especial caminantes. 3 días y 2 noches
Rutas botánicas | ||
Alojamiento en habitación doble de uso compartido. | 140 € | |
Alojamiento en habitación doble de uso individual | 200 € |
Esta actividad se llevará a cabo con un mínimo de cuatro personas inscritas
Registro Turismo Activo de Andalucía: AT/SE/0008
- Precios por persona
- Dos noches de hotel, dos desayunos, una cena y un pic nic
- Los precios indicados incluyen impuestos y seguros.
- Programa dirigido y guiado por especialistas
- No se requieren conocimientos previos
Como llegar
- Tambor del Llano está a 5 km de Grazalema por la A 372 en dirección Ronda
- Después de desviarnos en el alto de Los Alamillos, encontraremos la venta de Los Alamillos.
- En la venta de Los Alamillos tomar el carril a la izquierda del aparcamiento
- Seguir 1,8 km hasta llegar a Campobuch.
Información y reservas
Consultar fechas y disponibilidad
Cañada Grande-Los Alamillos, Grazalema, 11610 Cádiz
( 34) 674 48 48 85
info@tambordelllano.es
Tambor del Llano ofrece estos servicios con garantía de calidad.
Registro Turismo Activo de Andalucía: AT/SE/00082
Solicita más información