Los Pueblos Blancos de la Sierra gaditana y malagueña constituyen una amplia comarca caracterizada por el alto grado de conservación de la naturaleza y del patrimonio.Se sitúan en las laderas de las montañas y presentan una arquitectura popular muy singular y característica de Andalucía. Arquitectura típica de casas bajas encaladas, con calles estrechas, zigzagueantes y en pendiente.
Los Pueblos de la Sierra de Cádiz
- Setenil de las bodegas, Casas en los abrigos-cueva, sobre el río.
- Grazalema. Pueblo de origen árabe y centro del parque natural del mismo nombre. En este mismo municipio encontramos el pueblo de Benamahoma, con su mezquita intacta convertida en iglesia.
- Villaluenga del Rosario. Tradición quesera
- Zahara de la Sierra. Pueblo blanco encastillado y con un extraordinario callejero
- El Gastor. “El Balcón de los Pueblos Blancos”.
Itinerario por el Valle del Genal
- Igualeja: Su mayor atractivo es el nacimiento del río Genal.
- Benadalid: Restos arqueológicos del antiguo castillo árabe convertido en un bello cementerio.
- Benalauria: Museo de la Molienda y tiendas de artesanía.
- Genalguacil: Calles con fuertes pendientes y fachadas blancas de origen morisco. Está considerado como museo vivo por las esculturas y murales que se han realizado en los diferentes encuentros artísticos
- Alto Genal: Pujerra, Parauta,Cartajima,Juzcar, Faraján, Alpandaire.
- Bajo Genal: Atajate, Benadalid, Algatocín, Benarrabá, Gaucín, Genalguacil y Jubrique.
Ruta del Valle del Guadiaro
Uno de los mayores atractivos para visitar este valle, es la visita a la Cueva de La Pileta, con pinturas rupestres que atestiguan su ocupación desde el Paleolítico por los que probablemente fueron los primeros pobladores de esta comarca.
Benaojan Montajaque y Arriate son pueblos con una gran tradición chacinera. Cortes de La Frontera es la entrada al Parque Natural de Los Alcornocales por la zona malagueña.