Finca
Tambor del Llano, es una finca de 32 hectáreas situada en el Municipio de Grazalema, a cuatro km del pueblo, en pleno Parque Natural y dentro de la primera Reserva de la Biosfera declarada en España (1977). Un lugar privilegiado entre las sierras de Cádiz y Málaga.
Orientada al mediodía bajo el Pico del Jaral (964 m), es un espléndido balcón sobre las Sierras de Libar, la sierra del Endrinal y la zona del Descansadero, en la vega del río Campobuche o Guadares, cruce de varias cañadas y veredas, que invitan a dar largos paseos.
Tambor del Llano está formado por un denso alcornocal asentado sobre grandes piedras de arenisca que dan paso a pastos y cultivos distribuidos entre varias riegas y muchas veces ocupando antiguas terrazas que en otro tiempo albergaron viñedos.
En este lugar encontramos una variada representación de la flora mediterránea. Arboles como acebuches, quejigos, encinas, pinos piñoneros, membrillos, viejos perales y una rica flora arbustiva, retamas, jaras, torviscos, codesos, cantuesos, espinos albares, tomillos.
El corcho
Se conserva y mantiene un alcornocal bien preservado con los árboles característicos del bosque potencial originario. La parte alta de la finca está poblada de alcornoques de gran porte, que se encuentran en explotación
Se desarrolla un plan para incrementar el rendimiento del alcornocal basado en el incremento del número de alcornoques que tiene la explotación, para potenciar la producción de corcho y garantizar la renovación de la dehesa
Producción micológica
Programa experimental de producción micológica
La Sierra de Grazalema donde nos encontramos, es un entorno donde se da una gran variedad y abundancia de setas.
La producción de corcho se combina con la producción de setas silvestres, las más habituales bajo los alcornocales, son distintas especies del género Boletus.
También se está recuperando la producción de castañas y la productividad de las masa de pinares (Pinus pinaster) existentes mediante la inoculación de hifas de níscalos
El cultivo y la producción de setas se aborda de dos maneras diferentes, una micorrizando los nuevos plantones de castaños y otra inoculando micelios de las setas en los alcornoques adultos existentes.
Explotación ganadera
Oveja Merina de Grazalema con certificación ecológica
En Tambor del Llano se mantiene una actividad ganadera de baja intensidad para el mantenimiento de la finca y la producción de carne ecológica mediante una cabaña de oveja merina de Grazalema con certificación ecológica.
Caballos
Tambor del Llano mantiene mantener un pequeño centro de actividades ecuestres con un grupo de caballos de campo andaluces de buen porte y asturcones más pequeños para la iniciación ecuestre de los niños.
Huerto orgánico
El huerto orgánico de Tambor del Llano
Al inicio del año 2019 hemos iniciado la aventura de organizar y plantar el huerto orgánico de Tambor del Llano.
Nuestra huerta es orgánica porque en ella se lleva a cabo un tipo de cultivo, que se basa en el respeto de los procesos naturales de los alimentos que sembramos. Plantamos los vegetales que se dan en cada estación del año, al aire libre, sin utilizar productos químicos artificiales para aumentar la producción y el tamaño de las hortalizas que cultivamos. Se abona la tierra con fertilizantes naturales, como por ejemplo el compost, el estiércol o la tierra de hoja, para darle una mayor fertilidad a los suelos, y que de esta forma nuestras plantas puedan crecer fuertes y sanas.
La huerta ocupa un amplio espacio al costado sur del pinar próximo al edifico del alojamiento rural.
El sistema de plantación es del del bancal profundo, un método que se ha usado desde la antigüedad, y que ha llegado hasta nuestros días por sus buenos resultados ya que con el bancal profundo se puede incrementar el rendimiento hasta 4 veces más que con otro tipo de bancales.
La clave del bancal profundo está en que la tierra está aireada, mullida y esponjosa, así las raíces de los cultivos se desarrollan mejor, ya que tienen más espacio y resulta más fácil la captación de nutrientes y agua. Esto proporcionará mayor salud y vigor a los cultivos, lo que se traduce en una mejor respuesta ante posibles plagas y enfermedades.
Hasta el momento, en la huerta hemos plantado:
- Tagarninas
- Acelgas verdes y rojas
- Alcachofas
- Lechugas
- Espárragos
Todos estos vegetales se cosecharan para ofrecer una cocina basada en la calidad y la frescura de los saludable y productos cultivados orgánicamente en nuestra propia huerta.